El tamaño aparente de los objetos del cielo

El tamaño aparente o diámetro angular de un astro en el cielo es el tamaño que aparenta tener para un observador en La Tierra.
Se mide en grados, es decir el diámetro de la perspectiva que tiene ese objeto desde el punto en que estamos y no su tamaño real. Por ejemplo sabemos bien que el Sol es mucho más grande que la Luna pero en el cielo parecen del mismo tamaño, eso es por el diámetro angular que resulta de su tamaño real a la distancia en que están.

En esta imagen se muestra cómo la Luna y el Sol tienen el mismo tamaño aparente, es decir el mismo diámetro angular, aunque el Sol es 400 veces más grande que la Luna, también está 400 veces más lejos de la Tierra.

Pero en el cielo nocturno hay muchos objetos que no se pueden ver debido a que la luz que nos llega de ellos es muy tenue y no puede ser percibida por nuestros ojos. Para verlos se necesita no solo de telescopios sino también de cámaras especiales que pueden capturar la luz que llega de estos objetos por varios minutos o incluso horas. Con esta técnica podemos conocer cómo son las galaxias, nebulosas y otros astros que de otra forma no podríamos ver.
Lo interesante es que si estas galaxias y otros objetos fueran más brillantes, llenarían el cielo nocturno; hay incluso galaxias que, aunque evidentemente están mucho más lejos que la Luna, tienen un tamaño aparente varias veces mayor.

En el siguiente fotomontaje se pueden comparar los tamaños aparentes de la Luna llena y la galaxia de Andrómeda (M31), suponiendo que pudiéramos ver a simple vista esta galaxia:


En este otro fotomontaje podemos ver la galaxia del Triángulo (M33):


Qué impresionante espectáculo sería el cielo nocturno si fuéramos capaces de percibirlo con la misma sensibilidad que una película fotográfica.

No hay comentarios:

Para "firmar" tu comentario tienes varias opciones:
- Tu nombre: Si tienes iniciada sesión en Google aparecerá directamente tu nombre..
- Cuenta de Google: Si no tienes iniciada sesión en Google, para que inicies sesión y aparezca tu nombre.
- Nombre/URL: Puedes poner tu nombre y, opcionalmente, una dirección de internet. Si no tienes cuenta de Google, es mejor esta opción que la de "Anónimo".
- Anónimo: De forma anónima, pero si no dices quién eres en tu comentario, no será publicado.

Los comentarios son moderados; es decir, serán revisados antes de ser publicados.