Tránsito de Mercurio

El día 11 de noviembre de 2019 tuvo lugar un tránsito del planeta Mercurio; es decir, el planeta se interpuso entre el Sol y la Tierra mientras recorría su órbita alrededor del Sol. Este tránsito se vio desde la Tierra como un minúsculo disco oscuro que atravesaba lentamente el disco solar.
Mercurio es un planeta muy pequeño y se encuentra relativamente próximo al Sol; si fuera un planeta suficientemente grande habríamos observado un verdadero eclipse de Sol.

El vídeo que pongo aquí es el resultado del encadenado de 1050 fotografías tomadas durante más de cuatro horas.
Mercurio puede verse como un "puntito" que empieza a pasar por delante del disco solar desde la esquina superior izquierda.
Lamentablemente el día estaba bastante nublado, no con nubes densas pero si con una capa de nubes variable, a veces despejado y a veces nublado; por eso el vídeo es de muy mala calidad y pueden observarse cambios de luminosidad y color. Además, para poder publicarlo en el blog, se ha tenido que reducir considerablemente la resolución con la consiguiente pérdida de calidad.
Es una pena que no hubiera mejores condiciones atmosféricas pero el acontecimiento era sumamente importante como para dejarlo pasar y decidí grabar el vídeo sea como sea. El próximo tránsito tendrá lugar en el año 2032 y a saber quién lo verá 😂😂😂.

1 comentario:

  1. He tenido que visualizar un par de veces el vídeo para encontrar el "puntito". Pero una vez que lo localizas lo ves claramente y es fácil seguir su trayectoria. Cuántas cosas pasan por delante de nuestros ojos y no las vemos por desconocimiento. Es una suerte disponer de información que nos permita ver más allá de lo de siempre. Estaré pendiente en el 2032 para que no se me pase.
    Lydia

    ResponderEliminar

Para "firmar" tu comentario tienes varias opciones:
- Tu nombre: Si tienes iniciada sesión en Google aparecerá directamente tu nombre..
- Cuenta de Google: Si no tienes iniciada sesión en Google, para que inicies sesión y aparezca tu nombre.
- Nombre/URL: Puedes poner tu nombre y, opcionalmente, una dirección de internet. Si no tienes cuenta de Google, es mejor esta opción que la de "Anónimo".
- Anónimo: De forma anónima, pero si no dices quién eres en tu comentario, no será publicado.

Los comentarios son moderados; es decir, serán revisados antes de ser publicados.